Después de nuestro articulo mostrado anteriormente “CONOCE MÁS SOBRE EL DESAHUCIO» , es casi imposible poder evitar este tipo de casos. Para ello, te vamos a mencionar tipos de desahucio para que puedas identificar a tiempo y saber que hacer.
Aquí en el Perú, hay dos tipos de desahucio que son más comunes: desahucio precario y desahucio por falta de pago.
El desahucio precario, es procedimiento donde el arrendador reclama la recuperación de su inmueble que ha sido ocupado sin su consentimiento y sin disponer de un título válido que autorice vivir en el inmueble. Por ejemplo: Cuando no disponen de un contrato de alquiler de por medio.
Por otra parte, el desahucio por falta de pago, sucede cuando el arrendatario deja pagar el alquiler o servicios (agua, luz, impuestos, etc.).
cuando esto sucede el arrendador tiene dos opciones:
- Puede reclamar ante el juez la devolución del inmueble y de igual manera recuperará el inmueble
- Puede solicitar el pago mensual o el pago de los servicios
Es preciso señalar que, existen más tipos de desahucio, como los siguientes:
1. Desahucio Express
Por la coyuntura y la crisis económica, ya que los inquilinos no podían pagar rentas y otras ocupaban inmuebles ajenos, por lo que tuvieron que dar un ordenamiento para proteger los intereses de los propietarios y de las familias necesitadas.
2. Desahucio por el fin de contrato
Ha finalizado el contrato legalmente y el arrendatario no quiere dejar el inmueble
3. Desahucio por realizar actos insalubres o molestas a instancias de la Comunidad de Propietarios de la comunidad.
La Comunidad de Propietarios puede pedir al juzgado la extinción de un contrato de alquiler porque los arrendatarios realizan actos insalubres o molestas, por ejemplo: Realizar fiestas nocturnas, tirar la basura en las escaleras del portal y entre otros.
0 comentarios