Optimización
El uso de tecnologías de la información se ha extendido también al campo de la construcción. El uso del Big Data puede ayudar a la constructora a detectar nueves oportunidades de negocio con las herramientas de análisis adecuadas. Permite acercarse a los clientes ofreciendo mayor satisfacción al adaptarse mejor a sus necesidades.
Ventas
En el siglo XXI, con las generaciones Millennial y Centennial en una edad propia para la búsqueda de su patrimonio, es necesario reconocer las experiencias. redescubrir con la persona que busca un espacio personal las diferentes ventajas de obtener un área como la que se le ofrece. Buscar ofrecer edificaciones de acuerdo a las nuevas necesidades del ciudadano mundial que busca innovar y cuidar el medio ambiente. Es momento de renovarse con la industria sin importar si se es un entusiasta de la construcción o un constructor experimentado. Las necesidades, así como los gustos de las personas cambian la imagen de las ciudades y dejan una huella permanente en la historia y el tiempo.
Arquitectónica
Para el 2022 encontramos tendencias en la construcción que se mantienen desde hace algunos años. Líneas minimalistas, prominencia en blancos y contrastes en colores. Estilos y colores combinados. Integración de espacios en uno sólo, la estancia, el comedor y la cocina en un gran y luminoso espacio. La cocina continúa como el espacio más importante de la construcción.
(Fuente: Arcus Global)
0 comentarios