¿Qué es saneamiento por evicción? | Revista Blis Corp

Navegación

Redes Sociales

¿Qué es saneamiento por evicción?

Jun 2, 2022 | 0 Comentarios

Noticia Blis Corp 5 propietarios 5 ¿Qué es saneamiento por evicción?

En el artículo anterior, donde hablamos sobre el ¿Qué es el saneamiento legal?, sus beneficios y porque es importante. por esa misma razón, para seguir alimentando tu conocimiento, hoy hablaremos sobre el saneamiento por evicción.

Para entender mejor el tema, primero definiremos que es la evicción y cuando cosa es evicta.

La evicción es la perdida de una cosa por sentencia judicial ejecutoria o en firme, es decir cuando la propiedad y posesión de la cosa se pierden por sentencia judicial.

Una cosa es evicta cuando por sentencia judicial es despojada a quien la compró, y hay evicción cuando el comprador de una cosa la pierde por sentencia judicial.

Por ejemplo, cuando una persona que poseía la cosa antes de que fuera vendida inicia un proceso de pertenencia y por medio de sentencia se le reconoce la prescripción adquisitiva de dominio y este despoja al comprador en virtud del derecho reconocido por medio de la providencia judicial.

O cuando usted compra un carro usado, no hace el traspaso y el carro resulta embargado por una deuda de quien se lo vendió.

Para que se dé el saneamiento por evicción es necesario que la causa de la evicción sea anterior a la venta.

Saneamiento por evicción

De acuerdo con el artículo 1491 del Código Civil:

Se debe el saneamiento por evicción cuando el adquirente es privado total o parcialmente del derecho a la propiedad, uso o posesión de un bien en virtud de resolución judicial o administrativa firme y por razón de un derecho de tercero, anterior a la transferencia.

Entonces, entendemos por saneamiento por evicción, a aquella situación mediante la cual se prive al comprador, por sentencia firme y por razón de un derecho de tercero anterior a la compra, de todo o parte de la cosa comprada. El vendedor responderá de la evicción, aunque nada se haya expresado en el contrato.

Tipos de evicción

La ciencia jurídica considera que se pueden distinguir dos tipos de evicción:

  • Evicción completa. La evicción completa implica la devolución total del todo que se adquirió erróneamente.
  • Evicción parcial. Mediante la cual no se llega a devolver todo lo que se obtuvo por error

Contenido relacionado

Suscribete ahora

Anuncios

Categorías

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas asesoría? Visita nuestro sitio web de asesoría legal inmobiliaria y agenda una cita, con gusto te atenderemos

Visita nuestra academia de cursos exclusivos solo para ti

Visita nuestro contenido de propiedades disponibles para tí