Los propietarios, cuando quieren trabajar con una inmobiliaria, lo que buscan es que vendan su inmueble en el menor tiempo posible, por lo que, tienen la idea que mientras más agentes manejen su propiedad, pueda que exista más posibilidades que se venda su propiedad.
El mundo inmobiliario, en estos últimos años, tuvo un gran crecimiento, por lo que, también hay más agentes inmobiliarios, asimismo, la competencia entre ellos ha crecido. Por esa razón, que tanto como para el agente y el propietario, es agotador ¿Por qué? Te explicaremos a continuación:
1. La mayoría de agentes que trabajan en no exclusiva, son principiantes
Se debe a que, por no ser muy conocidos en el rubro, tienden aceptar cualquier propiedad. Pero los agentes, que tienen experiencia, son mucho más exquisitos al momento de querer captar el inmueble, ya que, se sienten mucho más seguros de sus habilidades para poder vender el inmueble, y buscan que el propietario tenga esa misma confianza en ellos.
2. Las no exclusivas no son muy atractivas para los agentes
Pues como ya mencionado anteriormente, existe una gran cantidad de agentes en competencia, por lo que, para los agentes inmobiliarios profesionales, hace de que haya una inestabilidad. Pues suele suceder de que, no tienden a invertir en el inmueble, ya que hay pocos prospectos y no se vende ni en el menor tiempo. Por la misma razón, que hay una gran cantidad de agentes ofreciendo el inmueble.
3. No suelen analizar
Suele suceder, cuando hay agentes involucrados ofreciendo el mismo inmueble, usualmente le bajan el precio y siguen bajándolo, hasta terminar ofreciendo por el precio por debajo del mercado, ya que entran en una desesperación por querer vender le inmueble. En cambio, si hablamos de un agente inmobiliario con experiencia, y que solo acepte en exclusiva, evalúa el precio antes de aceptar la negociación porque en caso que acepte un precio que no es, pues el agente queda mal, ya que no pudo vender el inmueble. Y para ellos es primordial tener un buen perfil profesional.
4. Existe una guerra entre agentes
Esta guerra entre agentes, se produce al no querer compartir el inmueble que se está promocionando, lo que ocasiona: revelar la dirección del inmueble, también el no querer compartir el inmueble con otro agente por el temor que se comunique con el propietario y así gane la comisión, ni tampoco subir fotos de la fachada de la propiedad y entre otros.
Asimismo, hace que el inmueble no llegue a más personas, por lo que, es mucho más difícil de vender el inmueble.
5. Genera inseguridad en el agente
La mayoría de las personas son honestas, pero a veces hay individuos inescrupulosos que contratan al agente para que haga el trabajo, pero a la primera oportunidad que tienen, la aprovechan para no pagar la comisión pactada por el trabajo.
A veces, el agente presenta al cliente comprador al dueño del inmueble, pero el cliente se regresa otro día y cierra el trato con el dueño del inmueble sin contactar al agente inmobiliario.
Si bien es un riesgo que corre el agente inmobiliario siempre, ya se trate de una exclusiva o no, en las no-exclusivas el riesgo es mayor porque el dueño se cree con derecho a promocionar su propio inmueble y no le importa que fue el agente quién llevó primero al comprador a su propiedad.
0 comentarios