No te ha pasado que tienes pensado en hacer unos arreglos o modificaciones a tu propiedad, pero ¿no sabes por donde comenzar?
Pues, el día de hoy, BLISCORP te dirá lo que tienes que hacer para que tu hogar se sienta como nuevo o mejor aún, no tengas complicaciones en un futuro.
Antes de comenzar con el artículo, debemos tener en cuenta lo siguiente, ya que suele haber la confusión entre estos dos términos: REFORMAR Y REHABILITAR. Aunque a primera vista puede parecer que hace referencia al mismo tipo de obra en el sector de la construcción, no es lo mismo.
¿Qué es reformar?
Nos referimos a todas aquellas obras que supongan cambiar, modificar o sustituir acabados, materiales, instalaciones u otros componentes.
Estos cambios tienen que ver con razones estéticas y no funcionales. Por ejemplo: Cuando se reforma la sala, pues aquí puede cambiar de acuerdo al gusto y personalidad del propietario.
¿Y la rehabilitación?
Este tipo de obra hacen referencia a cambios, modificaciones o sustitución de materiales, acabados e instalaciones que no están en buen estado o que no es posible utilizarlas.
Se realiza cuando la vivienda o edificio están en mal estado. Por ejemplo: Las escaleras de un edificio, cuando su estructura está en mal estado, por lo que, se necesita reparación o reposición.
¿Entonces que necesita mi vivienda?
Al saber estas diferencias, surge aun la pregunta: ¿Mi hogar necesita reformar o rehabilitar?
No tienes de que preocuparte, ya que te daremos algunos consejos.
- Busca un arquitecto
Quizás resulte un poco caro contratar un arquitecto, pero es necesario asegurarse que la estructura de la vivienda este en buenas condiciones. Puedes preguntar al propietario si ha realizado alguna rehabilitación hace años, se ha reforzado la estructura o si tiene un informe técnico. Si no, mejor es contactar a un arquitecto.
Caso contrario, no podrá determinar con exactitud el estado de la estructura.
- Solicita todas las licencias de obra necesarias para la reforma
Aunque es un trámite que puede realizar el arquitecto, si estás en proceso de compra es imprescindible que pases por el ayuntamiento para saber si la casa se ve afectada por algún cambio de ordenación urbanística. De ser así, no se te concedería la licencia de obras mayores (imprescindible si vas a rehabilitar la casa, tocar estructura, ampliarla, etc.), por lo que solo podrás acondicionar el interior de la vivienda.
- Ten un presupuesto extra
En caso que desees reformar, será necesario que calcules de acuerdo a tus gustos que es lo que deseas para que tu hogar se adecue a tu personalidad, que es lo deseas cambiar y que estilo va contigo. Si aun tienes dudas de ello, puedes leer nuestros blogs, donde te enseñaremos como decorar tu hogar.
0 comentarios