Ley 29090 : Edificaciones actuales | Revista Blis Corp

Navegación

Redes Sociales

Ley 29090 : Edificaciones actuales

Jun 4, 2022 | 0 Comentarios

Noticia Blis Corp 5 propietarios 5 Ley 29090 : Edificaciones actuales

Como pudiste ver en el artículo anterior, la declaratoria de edificaciones cumple una función legal de una construcción, donde indica las características y condiciones técnicas de una obra que se inscribe en “Registros de Predios”.

REQUISITOS PARA EDIFICACIONES HASTA EL 20 DE JULIO DE 1999

Para tramitar la declaratoria de edificaciones directamente en la SUNARP y acogerse a la Ley 27157.

  • Formulario registral (FOR) aprobado por la Sunarp (distribución gratuita en la oficina), el cual debe ser suscrito por los propietarios y el verificador responsable (ingeniero civil o arquitecto colegiado inscrito en el Índice de Verificadores de predios de la zona registral correspondiente para que efectúe la constatación de la edificación) con firmas certificadas ante notario.
  • Plano de ubicación, localización y de distribución, suscrito por el verificador responsable, cuya firma debe estar certificada ante notario.
  • Informe técnico de verificación suscrito por el verificador responsable cuya firma debe estar certificada ante notario, conteniendo lo previsto en el artículo 12 del D.S. 035-2006-Vivienda. Cuando corresponda deberá constar en el informe técnico de verificación, la constancia de la comunicación a la entidad rectora correspondiente de la cual se requiere el informe técnico de verificación AD HOC y de la respectiva constancia de pago por la verificación especial.
  • Certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios vigente expedido por la municipalidad correspondiente.
  • Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp).

REQUISITOS PARA EDIFICACIONES ACTUALES

Se tramita ante la Municipalidad Distrital donde se encuentra el predio, según la Ley 29090.

  • Formulario único de edificaciones (FUE) a que se refiere la ley N° 29090, con el sello de recepción de la municipalidad competente, firmado por los propietarios, ingeniero constructor, y aprobado por la Municipalidad (sellos y firmas).
  • Declaración jurada de los propietarios inscritos con firma certificada notarialmente, indicando la fecha de terminación de la construcción si es que el FUE no tuviera esa información.
  • Plano de ubicación, localización y de distribución autorizado por profesional competente, debidamente aprobado por la municipalidad (con los sellos de aprobación).
  • Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp).
  • Pago de la tasa registral (derecho de calificación más inscripción)

Contenido relacionado

Suscribete ahora

Anuncios

Categorías

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas asesoría? Visita nuestro sitio web de asesoría legal inmobiliaria y agenda una cita, con gusto te atenderemos

Visita nuestra academia de cursos exclusivos solo para ti

Visita nuestro contenido de propiedades disponibles para tí

<