¿Innovación y sostenibilidad en la construcción? | Revista Blis Corp

Navegación

Redes Sociales

¿Innovación y sostenibilidad en la construcción?

Abr 12, 2022 | 0 Comentarios

Noticia Blis Corp 5 Curiosidades 5 ¿Innovación y sostenibilidad en la construcción?

Hace 2 años, las empresas Arcotecho Perú y Corporación La Perla unieron sus esfuerzos para entregar una solución de vivienda social más rápida, antisísmica, sostenible, económica y con tecnología de punta.

Se trata del Sistema de Losas Vigacero que por sus características técnicas logra optimizar la mano de obra, es de fácil instalación, tiene mejor comportamiento termoacústico, entre otras ventajas. Este sistema de techo aligerado está conformado por viguetas prefabricadas de acero estructural galvanizado y casetones de poliestireno expandido EPS de alta densidad, que facilita la construcción de losas aligeradas (techos) de una manera más rápida y sencilla. En agosto de 2014, el sistema Vigacero fue aprobado por el Ministerio de Vivienda para su uso en obra. En tanto, los ensayos realizados en la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, daba conformidad de su gran resistencia. Esto se suma al valor agregado de mejor confort térmico y resistencia al fuego mayor a dos horas incluso para espesores de acabado de 3 mm al incorporar en el empaste una malla RF de fibra de vidrio con aditivos especiales.

Por otro lado, en julio de 2018, SENCICO aprobó con Informe Técnico el nuevo sistema constructivo de patente canadiense RBS Azembla para muros de vivienda con encofrados permanentes, que tiene mayor valor agregado que una pared convencional. Este fue aprobado por el Ministerio de Vivienda y Construcción el 29 de junio 2019 obteniendo la resolución que permite su utilización en viviendas de hasta cinco pisos. El RBS Azembla se autoencofra con viguetas y casetones de Vigacero, que tiene como otra virtud cubrir a la vivienda con una superficie que le otorga mayor aislamiento térmico. Además, al ser utilizada como losa de entrepiso proporciona un diafragma rígido a la estructura vertical y a la cimentación y ahorra 370 litros de agua por cada 100 m2 de losa aligerada de concreto armado.

Cabe resaltar la importancia de este tipo de sistemas, ya que en el reciente Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, la adolescente Greta Thunberg reclamaba ante el mundo, un año después de decirles a los líderes empresariales y políticos que despertaran ante el cambio climático y previo a la sesión dedicada a este tema, transmitió su mensaje clave: “escuchad científicos y actuad ahora…”

Por ello, es transcendental que la vivienda social actual priorice el AHORRO ENERGÉTICO y la CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.

(Fuente: Construcción e industria)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas asesoría? Visita nuestro sitio web de asesoría legal inmobiliaria y agenda una cita, con gusto te atenderemos

Visita nuestra academia de cursos exclusivos solo para ti

Visita nuestro contenido de propiedades disponibles para tí

Ubicación

Urb. Santo Domingo A-5 Lambramani 4to piso. (Entrada por pastelería Ópera)

Teléfono

+51 916 776 346

Correo

proyectos@bliscorp.org