La lesión inmobiliaria es la acción que existe cuando hay una desproporción superando las 2/5 partes, entre las prestaciones económicas al realizar un contrato, y que resulte un aprovechamiento por uno de los contratantes de la necesidad apremiante del otro. Para entender mejor, les daré un caso como ejemplo; Sebastián tiene deudas, ya que tuvo que pagar el hospital, medicamentos y, además, pagar la operación de su abuela. Debe recaudar unos 20 000 USD. Sebastián, le comenta a su compañero de trabajo de la situación. Por lo que, Luis (compañero de trabajo), le hace una oferta, y le propone que le venda su departamento por el precio del dinero que necesita. Sin dudarlo y por la desesperación, Sebastián termina aceptando la propuesta. Este caso se vería de la siguiente manera: “Si estoy muriendo de sed en el desierto y tengo mi bolsa de oro, no dudaré en darlo a cambio de mi valioso oro por un poco de comida para sobrevivir”.
DOLO: Actuar con voluntad contra las normas sabiendo que lo que se está haciendo está prohibido y aun así querer hacerlo.
¿Cuándo no hay dolo?
Se le llama “dolo negativo”, esto quiere decir cuando callamos u omitimos las circunstancias o la situación grave en la que nos encontramos. Por ejemplo; Enrique tiene una deuda con su hermano, ya que le había vendido una parte de su terreno, por lo que decide solicitar un préstamo bancario para poder cubrir el pago del terreno de su hermano. No habría una acción por lesión, porque el banco no sabe de la situación por el cual está solicitando el préstamo.
Elementos subjetivos
1. Estado de necesidad
Probar el estado de necesidad es sumamente difícil, ya que implica “demostrar”, en la base de la buena fe (comportamiento y creencia), la necesidad apremiante que tenía la persona con la que realizó el contrato.
2. Aprovechamiento
Requiere de evaluar la propuesta de la compra de un inmueble a un costo muy bajo, según lo considerado en el estado de necesidad.
Itís nearly impossible to find experienced people on this subject, but you sound like you know what youíre talking about! Thanks