Para entender mejor que significa la palabra DESAHUCIO, es la acción legal por la que se expulsa a la persona que ocupa o tiene arrendada un inmueble.
En estos últimos años, los casos de desahucios fueron y siguen siendo un problema, ya que afecta a las personas con problemas de solvencia económica donde viven en propiedades alquiladas. Y también, de los propietarios, por lo que, el impago es la razón más común para un desahucio. Sin embargo, cada caso es diferente.
Es por ello que, para poder evitar un desahucio tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
1. Anticipación
Una vez que ya se acerque el termino de contrato del inmueble. Debes anticipar con tiempo para así negociar y poder buscar una solución antes que se dé el termino de caducidad del acuerdo, así mismo, evitar, el desalojo.
2. Asesoramiento y apoyo
Como ya mencionado, el desahucio es tan común, como, por ejemplo: en el caso de hipoteca, donde se ven afectados y personas expertas puedan dar asesoramiento de manera efectiva con el fin de poder ser fuente de información y así saber ante un desahucio.
3. Negociación
Debe de plantearse términos y condiciones para que no suceda un desahucio, por lo que, se debe de llegar una negociación y sobre todo si se trata de entidades bancarias. No es fácil a veces llegar a una negociación concreta, pero debe de intentarse siempre para poder resolver o al menos retrasar el desahucio.
4. Revisar documentación
Hay que tener en cuenta los contratos, términos y condiciones para poder evitar problemas de desahucio.
Esto no ayuda a tener en cuenta soluciones viables y reales, actuar de manera legal y anticipada
0 comentarios