Cuando decidimos vender nuestra casa por diversas razones, queremos saber cómo hacerlo de la forma más rápida y menos tediosa, sobre todo tomando en cuenta que la burocracia peruana no es que sea la más eficaz del mundo, ya que existen diversos procesos que pueden enredar hasta al más experimentado de este rubro, es por eso que decidimos hacer este artículo en él trataremos de simplificar los procesos que se llevan a cabo desde que se toma la decisión de poner en el mercado tu inmueble hasta la venta definitiva del mismo.
Antes de empezar te recordamos que este pequeño artículo pertenece a una serie que tendrá como misión enseñar el trabajo detrás del mundo inmobiliario sin más, empecemos.
- El primer paso es saber el precio de mercado; cuando tomamos la decisión definitiva de vender nuestra casa solemos poner un precio según nuestro criterio, pero esta forma está lejos de ser correcta, ya que se vuelve como una ruleta rusa en la que puede que te funcione o puede que tenga que pasar meses para que recién se ofrezca un comprador dispuesto o a veces ni eso, pasando años sin lograr vender, por eso te recomiendo que hagas un Análisis Comparativo de Mercado (A.C.M.), en resumidas cuentas se trata de una comparativa basada en datos de los inmuebles que se encuentran cerca de tu casa, en la cual se trata de sacar el m2 del predio, de esta forma se puede hacer un acercamiento al precio de mercado ideal para la venta. Otra forma es contactando a un perito tasador, pero este suele cobrar un poco caro y las valuaciones se basan en el Reglamento Nacional de Edificaciones, por lo que en vez de comercial la tasación será más técnica.
- El segundo paso es revisar la documentación de tu propiedad; sí buscas darle la confianza necesaria a los compradores, para poder vender tu casa con tranquilidad debes de revisar los documentos, ya que existen casos en los que sin saber (o sabiendo) se vende una propiedad con cargas registrales que perjudican al próximo dueño, por eso verifique y asegúrese con contar con los papeles en regla, sí en caso no te sientes seguro puedes contactar a un abogado especialista en temas inmobiliarios, mostrar los documentos de forma transparente y sin ocultar nada brinda seguridad al comprador con lo que ya estarás un paso más cerca de vender tu propiedad.
- El tercer paso es la promoción; muchas personas suelen saltarse los dos pasos anteriores e irse de frente a este, pero no, vender una casa no solamente es promoción, sino que es una experiencia por lo que sí te saltaste esos pasos, regresa. Por otro lado llego es el momento de promocionar la vivienda y es que existen diversas formas, unas más efectivas que otras como en todo, acá te mostraré las principales y más efectivas, como la publicación en Facebook Marketplace, instalación de un letrero en la fachada del inmueble o la vieja confiable publicación en los principales Portales Inmobiliarios, yo como consejo y recomendación le diría que publique en Facebook Marketplace y comparta en grupos relacionados con la compra-venta, pero tiene su truco, ya que sí no haces un buen trabajo segmentando al público objetivo entonces no funcionará como uno espera, también recomendaría la instalación de un letrero, pero ese es un artículo aparte porque como el Marketplace también tiene su truco, sobre todo relacionado a la posición, iluminación y el tamaño del mismo. Por otro lado, sí en realidad quiere vender de forma rápida puede pagar una promoción dentro de Facebook que hará llegar de forma rápida su vivienda, la inversión «base» parte desde los 5 soles diarios, pero volvemos a lo mismo LA SEGMENTACIÓN, sí no hacemos un buen trabajo en esa parte, es tirar dinero al agua.
- El tercer paso es el seguimiento de los compradores; seguramente se preguntará porque esta parte es un paso como tal y es que la realidad es que sí no se hace un buen seguimiento, la venta tenderá a caerse constantemente ¿por qué? Bueno hay varias variables, pero la principal es que no apartamos el tiempo necesario para atender a nuestros potenciales compradores y lo entiendo, todos trabajamos y el tiempo es lo que más escasea, pero recuerda que los interesados no tienen tú misma agenda, por eso es importantísimo este paso, ya que es el puente real entre «interesados» y compradores, es ser atentos con ellos, esto hará que no solamente la venta se haga sino que tiendes atraer a buenos prospectos por eso separa una parte del día a atender toda esta parte o llega acuerdos con tus compradores para que ambos puedan organizarse.
- El quinto paso es la separación de citas; sí nos hiciste caso con respecto al paso anterior entonces esto será sencillo, técnicamente este paso podría ser una extensión directa del anterior, ya que también incluye ese componente de seguimiento, pero la razón primordial es la presentación de tu inmueble, esta debe ser impactante o realista según como hayas promocionado, acá haré un inciso y es que LA FOTOGRAFÍA es sumamente importante, lo normal es tomar fotos con tu celular y mostrarlas en las redes y este es una parte muy mal hecha, créame al decir que me ha tocado ocasiones en las que me enviaban fotos o videos súper mal hechos y con que me refiero a «mal hechos» literalmente me enviaban fotos a contra luz o chuecas, lo peor es que en muchas ocasiones los inmuebles que había en esas fotos eran muy bonitos, pero la fotografía hacía verlos pequeños y mal iluminados, otra parte también es las partes que se muestran de la casa y la cantidad de fotos que tomes, prometo hacer un artículo más especializado. Volviendo a nuestro paso, la separación debe ser mayormente en los fines de semana, ya que el comprador estará con la mente más despejada y podrá ponerle más atención al inmueble, como consejo para antes de recibir visitas es que acomodes el inmueble, y verifiques todas las partes de la casa por renovar o cambiar (esto incluye la pintura), ya que en caso no hayas avisado de esos detalles, pues lo que pasará es que el comprador pondrá en la mesa de negociación lo que encuentre y esto podría hacer bajar el precio de tu propiedad, por eso recomendamos que hagas refacciones previas.
- Como sexto paso es la negociación y aseguración de su venta; después de haber presentado la vivienda y vea que el comprador realmente está interesado, negocie con él, esta parte es como un tira y afloja y como tal debemos de buscar el punto medio en el que ambos estén satisfechos, después de haber quedado un precio definitivo, asegure su venta, hay diversos mecanismos legales con los cuales se pueden llegar a ese punto, en esta ocasión te mostraré dos como un compromiso de compra-venta o hacer directamente hacer una minuta en el que se inscriba un adelanto que se pacte entre ambas partes, ahora en caso no te acepte un adelanto, pero quiere comprar la propiedad de una vez entonces pasamos al siguiente paso.
- Como séptimo paso es hacer los pagos correspondientes; lo sé pagar impuestos es un dolor de cabeza y de bolsillo principalmente, pero sí queremos avanzar con la venta de nuestra casa antes de ir a la notaría, tenemos que hacer este paso, primero se te cobrará el Impuesto a la Renta el cual grava el 5% de las ganancias por el inmueble, este para pagarse se debe de adjuntar la minuta de compra-venta y se paga en el Banco de la Nación o la notaría sí es qué la venta es en Lima, el siguiente impuesto es El Predial el cual es cobrado por la municipalidad en la que se encuentre tu propiedad por lo que deberás de consultar cuanto es el monto es tu municipio correspondiente.
- Como octavo y último paso es la concertación de la venta; todos mis respetos llegaste a la parte final y después del proceso ya mencionado debes de ir a la notaría más cercana hacer una minuta, elevarla a escritura pública y legalizar firmas, después de esto deberás de inscribir tú escritura pública en Registros Públicos (Sunarp) y con eso se habrá completado la transferencia de la propiedad.
Como habrás podido observar no fue tan sencillo y es que esto no solamente toma tiempo sino profesionalismo los cuales encontrará en Bliscorp, donde no solamente nos encargaremos de este proceso, sino que además le brindaremos nuestros secretos para vender de forma exitosa, trabaje con los verdaderos profesionales inmobiliarios, le estaré dejando un enlace para que pueda contactarnos, sin más que decir espero les haya gustado la información de hoy.
0 comentarios