¿Cómo reinició las actividades de construcción en regiones con mayor riesgo? | Revista Blis Corp

Navegación

Redes Sociales

¿Cómo reinició las actividades de construcción en regiones con mayor riesgo?

Abr 12, 2022 | 0 Comentarios

Noticia Blis Corp 5 Curiosidades 5 ¿Cómo reinició las actividades de construcción en regiones con mayor riesgo?

Los proyectos de inversión en saneamiento y drenaje pluvial en todas sus fases, los proyectos de inversión pública de infraestructura y equipamiento urbano, y los proyectos de inversión privada referidos a habilitaciones urbanas, como proyectos inmobiliarios y de viviendas de interés social, volverán a operar en distintas regiones.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó el reinicio de actividades económicas del sector Construcción en las regiones consideradas de alto riesgo por el coronavirus, como parte de la Fase 2 de la reactivación económica.
Mediante Resolución Ministerial 116-2020-Vivienda, publicada en el diario oficial El Peruano, se determinó que los proyectos de inversión en saneamiento y drenaje pluvial en todas sus fases, los proyectos de inversión pública de infraestructura y equipamiento urbano, y los proyectos de inversión privada referidos a habilitaciones urbanas, como proyectos inmobiliarios y de viviendas de interés social, volvieron a operar en las zonas urbanas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica, y en las provincias del Santa, Huarmey y Casma, en Ancash.

“Si bien el Ministerio de Salud ha establecido las zonas focalizadas con alto contagio, los proyectos de agua potable y alcantarillado que desarrollamos no tienen a la gente trabajando en un lugar confinado, sino que hay la debida separación entre personas”, explicó el titular del MVCS, Rodolfo Yáñez.
Cabe destacar que en las demás regiones del país la Fase 2 empezó a operar el 4 de junio.

Fase 1
Asimismo, el MVCS ya había autorizado el reinicio de obras de 707 proyectos inmobiliarios para la Fase 1 de la reanudación de actividades económicas, los cuales emplearán a 59,088 trabajadores y representa una inversión acumulada de 4,892 millones de soles.
“Nosotros hemos estado enfocados en la salud ocupacional del trabajador. Las empresas tuvieron que firmar un compromiso y seguir los lineamientos de salud ocupacional dados por el MVCS”, indicó Rodolfo Yáñez.

Estos 707 proyectos inmobiliarios se desarrollaron en 16 regiones. En Lima, se encontraban 612 obras, que permitieron la reincorporación de 50,609 trabajadores, y en las que los actores inmobiliarios invirtieron 4,340 millones de soles.
En La Libertad se autorizó 24 proyectos por 115 millones de soles, que emplearon a 1,244 trabajadores. En Arequipa se autorizó 23 proyectos por 117 millones de soles, que demandaron 1,849 trabajadores. A estas regiones, les siguió Cusco con 13 proyectos, por un valor de 47 millones de soles, que generaron 937 puestos de trabajo.

Otros proyectos inmobiliarios autorizados por el MVCS que se encontraban en el Callao (7 proyectos que emplearon a 557 con una inversión de S/ 38 millones), Piura (4 proyectos, con 709 trabajadores, por S/ 54 millones), Junín (3 proyectos que dieron 350 puestos de trabajo, por S/ 18 millones), Lambayeque (8 proyectos, con 451 empleos, por S/ 23 millones), San Martín (3 proyectos que dieron 876 puestos de trabajo, por S/ 49 millones), Tacna (3 proyectos que dieron 147 puestos de trabajo, por S/ 18 millones) y Moquegua (2 proyectos, que dieron 189 puestos de trabajo, por S/ 12 millones).

Las regiones donde solo se había autorizado un proyecto inmobiliario son Ayacucho (20 trabajadores y una inversión de S/ 1 millón de inversión), Huancavelica (38 trabajadores y S/ 2 millones), Huánuco (617 trabajadores y S/ 32 millones), Ica (239 trabajadores S/ 13 millones) y Pasco (221 trabajadores y S/ 12 millones).

Fuente: Andina

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas asesoría? Visita nuestro sitio web de asesoría legal inmobiliaria y agenda una cita, con gusto te atenderemos

Visita nuestra academia de cursos exclusivos solo para ti

Visita nuestro contenido de propiedades disponibles para tí