¿Cómo lidiar con malos vecinos? | Revista Blis Corp

Navegación

Redes Sociales

¿Cómo lidiar con malos vecinos?

May 31, 2022 | 0 Comentarios

Noticia Blis Corp 5 propietarios 5 ¿Cómo lidiar con malos vecinos?

Con el pasar de los años, siempre hemos tenido con contacto con las personas, donde los relacionamos con otros, desde las personas que tienen un contacto sanguíneo como las personas que, como nosotros los conocemos “vecinos”, se puede decir que son como las matemáticas, piensas que estudiando una carrera donde conlleva letras como derecho o marketing, no llevará números.

Lo mismo pasa con los vecinos, lugar que te mudes, lugar donde siempre habrá personas viviendo a tu alrededor.

Con el pasar de los años, siempre hemos tenido con contacto con las personas, donde los relacionamos con otros, desde las personas que tienen un contacto sanguíneo como las personas que, como nosotros los conocemos “vecinos”, se puede decir que son como las matemáticas, piensas que estudiando una carrera donde conlleva letras como derecho o marketing, no llevará números. Lo mismo pasa con los vecinos, lugar que te mudes, lugar donde siempre habrá personas viviendo a tu alrededor.

  • Mantenga la calma

Si bien es cierto, ciertas actitudes nos molestan y hasta nos parecen injustas. Pero mantener la calma y aprender a respirar frente a esta situación para evitar actuar de manera impulsiva y con rabia.

  • Sea empático

Después que mantenemos la calma, y sabemos que no actuaremos por ira. Hay que tratar de comprender a la otras u otras personas, para poder encontrar una solución y dársela a la otra persona.

  • Intente un diálogo 

De una manera pacífica, podemos dar a conocer a la persona nuestras inquietudes y, también nos permite que la otras nos presten atención a nuestras peticiones. Aquí el punto es no hacer sentir mal al otro y que él es el problema, ni atacarlo, si no de transmitir como es la convivencia del problema para uno mismo. Recuerda, que vivirás por esa zona un periodo largo.

  • La postura o el lenguaje corporal también es importante

tener la postura pacifica y calmada, permite disminuir de que haya posibles agresiones de quien tiene en frente.

  • Busque alternativas

Evaluarlas y elegir la o las mejores soluciones en conjunto con la persona que se tiene el conflicto es un paso importante para el manejo de este. Esto permite que ambas posturas sean escuchadas y genera la sensación de que «lo que creo o lo que opino se está tomando en cuenta». Buscar soluciones a través de una actitud cooperadora, donde todos los implicados salgan ganando, permite hacerlos sentir bien y mantener su autoestima.

Contenido relacionado

Suscribete ahora

Anuncios

Categorías

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas asesoría? Visita nuestro sitio web de asesoría legal inmobiliaria y agenda una cita, con gusto te atenderemos

Visita nuestra academia de cursos exclusivos solo para ti

Visita nuestro contenido de propiedades disponibles para tí