Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana son organizaciones de carácter comunitarios, con el fin de crear cultura sobre seguridad ciudadana, coadyuvando a la convivencia pacífica de las comunidades mediante la vinculación e integración de los vecinos por cuadra.
Con las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana sé Busca:
- Identificar los problemas de inseguridad en la cuadra
- La unión de las personas que viven en la cuadra
- Fomentar el espíritu de vecindad, solidaridad e integración
- Combatir el miedo, la apatía, la indiferencia y la falta de solidaridad frente a la
- acción del delincuente
- Identificar los líderes voluntarios y espontáneos en cada cuadra.
- Crear conciencia de que la seguridad debe ser de todos.
- Rescatar el respeto de las comunidades hacia la actuación del Policía.
¿Cómo se conforman?
- Los habitantes se reúnen por cuadras, conformando un grupo sólido para luchar por un interés común que es la seguridad del vecindario.
- Se nombra libremente un coordinador de cuadra, el cual se encargará de la información del sector y suministrarla oportunamente a sus vecinos.
- El representante de la Municipalidad o de la Policía Nacional deberá estar al frente de su comunidad y liderar la conformación del frente con todas las personas que los integran.
- Entre otras un líder de cuadra es un líder cívico voluntario, de generación espontánea el cual busca conocer los vecinos, sus labores, los sitios de alto riesgo de la cuadra o sector, compartir la información a toda la comunidad, etc.
0 comentarios