Como se sabe la UIT (unidad impositiva tributaria) para el 2021 fue de S/. 4400.00. Para el año 2022, el Ministerio de economía y finanzas (MEF), elevó su valor de S/. 4600.00.
Esta alza de UIT no se daba desde el año 1999, donde su incremento fue de S/. 200.00 con un valor de S/. 2600.00 pasó a S/. 2800.00.
¿Y este incremento a quiénes les afecta?
El incremento de la UIT, se ve afectado por economía familiar y de las empresas. Y entre ellos están:
IMPUESTO A LA RENTA
Los empleados dependientes, en quinta categoría, que reciban ingresos anuales hasta por 7 UIT, equivalentes a S/ 32,200, no tendrán que pagar IR. Es decir, para estar exonerados del pago deberán ganar S/ 2,300 mensuales en planilla. En el caso de trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos se incrementa de S/3,208 a S/3,354.
GASTOS
El tope de gastos personales para solicitar devolución de impuesto a la renta del trabajo (4ta y 5ta categoría), que es de 3 UIT, por lo que aumentará de S/13,200 a S/ 13,800.
MYPES
El tope de ventas para ser considerado microempresa es de 150 UIT, por lo cual este valor sube de S/660,000 a S/ 690,000.Caso similar es el de los negocios clasificados como pequeña empresa, cuyo tope máximo de ingresos es de 1,700 UIT, aumentando de S/7’480,000 a S/ 7’820,000.Asimismo, tenga en cuenta que en el Régimen MYPE tributario, vigente desde 2017, la tasa de Impuesto a la Renta es de 10% para las primeras 15 UIT y 29.5% por encima de este monto.
MIVIVIENDA
Con el cambio de valor de la UIT se permitirá obtener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador». Este bono es exclusivamente para la adquisición de viviendas que sean de interés social y solo puede aplicarse en las que cuenten con un valor menor a 50 UIT (S/ 230,000).
IMPUESTO PREDIAL
En el caso del Impuesto Predial y de alcabala, el pago también será menor dado que los tramos y tasas están en función de la UIT. Por ejemplo, el comprador de un inmueble, del precio de compra del mismo tendrá derecho a descontar el importe de 10 UIT (S/46,000), que no está gravado con el impuesto de alcabala.
PROCESOS JUDICIALES
Los precios en los procesos judiciales y otros trámites en el Estado, así como para la determinación de multas, también subirán debido al incremento de la UIT. Ahora la Unidad de Referencia Procesal (URP), que equivale al 10% de la UIT, pasa de S/ 440 a S/ 460.
MONTO INEMBARGABLE DE LA REMUNERACIÒN
Según el artículo 39 de la Ley 28806, las infracciones detectadas en una inspección del trabajo de la Sunafil serán sancionadas con una multa máxima de:200 UIT, en caso de infracciones muy graves. Ahora pasan de S/ 880,000 a S/ 920,000.100 UIT, en caso de infracciones graves. Este monto sube de S/ 440,000 a S/ 460,000.50 UIT, en caso de infracciones leves. Pasará de S/ 220,000 S/ 230,000.La multa máxima por el total de infracciones detectadas no podrá superar las 300 UIT vigentes en el año que se constató la falta. Es decir, el monto máximo al año será de S/ 1’380,000.
TRABAJADOR PENSIONISTA
Las personas que se han jubilado, pero deseen reingresar al mercado laboral podrán percibir simultáneamente una pensión y remuneración si la suma no supera el 50% de la UIT vigente, es decir, S/ 2,300.
0 comentarios